La llegada de un nuevo felino al hogar puede ser emocionante, pero también traer ciertos desafíos. Muchos dueños se sorprenden al pensar: “mi gato bufa al nuevo gatito”. Esta reacción es más común de lo que parece y, lejos de ser un signo de odio, suele indicar miedo, inseguridad o la necesidad de marcar límites. Entender por qué ocurre y cómo manejar esta situación es clave para lograr una convivencia tranquila entre ambos gatos.
En este artículo vamos a analizar por qué tu gato bufa al nuevo gatito, qué hacer para mejorar la convivencia y qué productos especializados pueden ayudarte a reducir el estrés de la adaptación.
¿Por qué mi gato bufa al nuevo gatito?

El bufido es un mecanismo de defensa natural. No significa que tu gato adulto “odiará” siempre al pequeño, sino que se siente invadido en su territorio. Algunas causas habituales:
Territorialidad: el hogar es “su zona segura” y el nuevo gatito representa un intruso.

Miedo o inseguridad: los gatos son muy sensibles a cambios en su rutina.
Falta de socialización previa: si no está acostumbrado a convivir con otros felinos, la adaptación será más lenta.
Olores desconocidos: los gatos reconocen por olor, y el nuevo huele “extraño”.
Cómo ayudar a que se lleven mejor
La clave está en la paciencia y la presentación gradual. Algunos consejos:
Separar espacios al principio
Mantén al gatito en una habitación con sus propios accesorios. Esto ayuda a que ambos se acostumbren a los olores sin contacto directo.
👉 Producto útil: Transportín para gatos (ideal para traslados seguros y como “refugio” inicial).
Presentaciones controladas
Haz encuentros breves y bajo supervisión. Si el gato adulto bufa, no lo regañes: está comunicando sus límites.
Enriquecimiento ambiental
Tener más rascadores, juguetes y zonas altas ayuda a que el gato adulto no sienta que pierde su territorio.
👉 Producto recomendado: Árbol rascador multifuncional para que ambos tengan lugares de descanso y juego.
Intercambio de olores
Frota una manta o toalla con el olor de cada gato y colócala en el espacio del otro. Esto reduce la sensación de “extraño”.
Reducir el estrés con feromonas
Los difusores de feromonas felinas sintéticas pueden calmar tensiones y reducir bufidos.
👉 Producto estrella: Difusor de feromonas, recomendado por veterinarios.
Cuánto tiempo tardan en aceptarse
No hay una respuesta única: algunos gatos se adaptan en una semana, otros tardan meses. La clave es respetar el ritmo del gato adulto y nunca forzar el contacto.
Conclusión
Que tu gato bufe al nuevo gatito es totalmente normal. No significa que no puedan llegar a convivir, sino que necesitas tiempo, paciencia y un poco de ayuda extra con los productos adecuados.
Con transportines, rascadores, mantas y difusores de feromonas, facilitarás la transición y crearás un entorno donde tanto tu gato adulto como el pequeño puedan sentirse seguros y en armonía.
✨ Si estás descubriendo el mundo felino y quieres seguir aprendiendo más sobre sus cuidados, te recomiendo leer también este artículo: ¿Se puede bañar a un gato? Consejos y errores comunes.
Allí encontrarás información práctica para saber cuándo es realmente necesario bañar a tu gato, cómo hacerlo de forma segura y qué errores deberías evitar para no estresarlo.